La cinta de opciones WORD
Clase: Conectando Office con Google – Exploración de herramientas digitales
Grado: 8
Duración: 2 horas (ajustable según tu horario)
Propósito: Comprender las similitudes y diferencias entre los programas de Microsoft Office y las herramientas de Google, para fomentar el uso eficiente de ambos entornos en tareas escolares y cotidianas.
Momento 1: Exploración guiada – ¿Qué tanto sabemos?
Objetivo: Activar conocimientos previos sobre Office y Google.
Actividad:
🧠 Lluvia de ideas comparativa:
-
En grupos de 4, los estudiantes llenan un cuadro comparativo en Jamboard (o en cartulina si no hay acceso a tecnología), respondiendo:
-
¿Qué herramientas de Office conocen?
-
¿Qué herramientas de Google han usado?
-
¿Para qué las han utilizado?
-
Producto: Cuadro comparativo inicial.
Momento 2: Descubrimiento – ¿Cómo se relacionan?
Objetivo: Identificar las equivalencias entre herramientas de Office y Google.
Actividad:
🔍 “Parejas digitales”
-
Se entrega una ficha con un nombre de una herramienta de Office (Word, Excel, PowerPoint).
-
Los estudiantes deben encontrar a su "pareja digital" correspondiente en Google (Docs, Sheets, Slides).
-
Luego, cada pareja investiga en sus dispositivos las principales funciones compartidas y una función exclusiva de cada una.
Producto: Mini presentación oral de 2 minutos por pareja.
Momento 3: Profundización – Prueba y comparación
Objetivo: Analizar diferencias y similitudes prácticas entre herramientas.
Actividad:
💻 “Manos al teclado”
-
En parejas, crear un mismo documento: uno en Word y el otro en Google Docs (puede ser un resumen sobre su colegio).
-
Luego, comparan:
-
Facilidad de uso
-
Herramientas de edición
-
Opciones de colaboración
-
Guardado y acceso
-
Producto: Informe de comparación en una diapositiva de Google Slides o PowerPoint.
Momento 4: Aplicación – Elige y crea
Objetivo: Aplicar lo aprendido para resolver un reto real.
Actividad:
🎯 “Desafío digital”
-
En grupos, eligen una herramienta (de Office o Google) y la usan para crear un recurso útil para su salón: cronograma de tareas, cartel digital, listado de cumpleaños, etc.
-
Deben justificar por qué eligieron esa herramienta.
Producto: Recurso final compartido en el aula o mural virtual.
Momento 5: Cierre y reflexión – Lo que aprendimos
Objetivo: Valorar el aprendizaje y proyectar su uso futuro.
Actividad:
🗣️ Rueda de reflexión
-
Cada estudiante responde:
-
¿Qué herramienta me sorprendió más?
-
¿Cuál usaré más y por qué?
-
¿Qué desearía aprender más sobre estas herramientas?
-
Producto: Reflexión escrita breve en un formulario de Google Forms o en su cuaderno.
Actividad 1. Lee la siguiente información, toma en nota en tu cuaderno de TIC, abre Microsoft Word y ve identificando cada una de las partes de la cinta de opciones:
Actividad 2. Ingresa al Microsoft Word, desarrolla el siguiente ejercicio:
Actividad 3. Ingresa al Microsoft Word, desarrolla el siguiente ejercicio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario