viernes, 6 de junio de 2025

Clase 3. Creaci贸n de documento Word sobre las TIC en la educaci贸n. TIC GRADO 8 PERIODO 2 馃摎

 


Grado: Octavo

脕rea: Tecnolog铆a e Inform谩tica
Duraci贸n: 3 sesiones (1 por actividad)
Correo de env铆o del trabajo: CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM


馃幆 Objetivo general

Que los estudiantes comprendan el papel de las TIC en la educaci贸n y aprendan a utilizar herramientas b谩sicas de Microsoft Word para crear documentos bien presentados.


馃З Actividad 1: B煤squeda y redacci贸n de informaci贸n

Objetivo: Investigar y redactar un texto sobre el papel de las TIC en la educaci贸n.

Indicaciones:

  1. Buscar en internet (o usar material de clase) informaci贸n sobre c贸mo las TIC han cambiado la educaci贸n.

  2. Abrir un documento en Word y escribir un texto con:

    • T铆tulo: “Las TIC en la educaci贸n”

    • Introducci贸n breve (3-4 l铆neas)

    • 2 p谩rrafos desarrollando el tema (al menos 5 l铆neas cada uno)

    • Conclusi贸n (3 l铆neas)

Recomendaciones t茅cnicas:

  • Guardar el archivo con el nombre: TIC_nombre_apellido.docx


馃帹 Actividad 2: Aplicar formato, insertar im谩genes y tabla

Objetivo: Mejorar la presentaci贸n del documento aplicando herramientas de formato y multimedia en Word.

Indicaciones:

  1. Abrir el documento creado en la actividad anterior.

  2. Aplicar:

    • T铆tulo en negrita, centrado y con un tama帽o mayor (por ejemplo, 18 o 20).

    • Cambiar el tipo y tama帽o de letra del cuerpo del texto.

    • Aplicar sangr铆as y justificar los p谩rrafos.

  3. Insertar:

    • 1 imagen relacionada con el uso de TIC en el aula.

    • 1 tabla con 3 columnas y 3 filas donde indiquen herramientas TIC, su uso y un ejemplo.

Ejemplo de tabla:

Herramienta TICUso educativoEjemplo
CanvaDise帽o gr谩ficoCarteles escolares
Google DriveAlmacenamientoGuardar trabajos
Kahoot!Evaluaci贸nQuizzes interactivos

馃摛 Actividad 3: Revisi贸n, guardado y env铆o del documento

Objetivo: Finalizar, revisar y enviar correctamente el documento elaborado.

Indicaciones:

  1. Revisar la ortograf铆a del documento (usando corrector autom谩tico si es posible).

  2. Verificar que el formato y las im谩genes est茅n bien colocadas.

  3. Guardar nuevamente el archivo.

  4. Enviar el documento por correo electr贸nico a la direcci贸n:
    CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM

    • Asunto del correo: Actividad TIC – nombre del estudiante

    • Incluir un peque帽o mensaje en el correo saludando y diciendo que adjunta su trabajo.

jueves, 29 de mayo de 2025

CLASE 2. Mejoremos nuestros conocimientos sobre la cinta de opciones y comndos en Word 2016. Grado 8. TIC PERIODO 2. 馃槉馃榾馃馃崟馃

 


Clase Interactiva: Afianzamiento sobre la cinta de opciones en Word 2016

Grado: 8
Duraci贸n: 90 minutos
Objetivo de la clase:
Afianzar el reconocimiento y uso de las principales herramientas de la cinta de opciones en Word 2016 a trav茅s de actividades pr谩cticas y reflexivas.


Actividad 1: “¡Adivina el comando!” (Repaso interactivo)

Duraci贸n: 20 minutos
Objetivo: Reforzar los elementos ya vistos en la cinta de opciones.

Por favor registra en tucauderno de TIC la siguiente informaci贸n:

N潞Nombre del comando¿Para qu茅 sirve?Ficha / Grupo

1. Negrita – Sirve para resaltar el texto haci茅ndolo m谩s oscuro – Inicio / Fuente  

2. Insertar imagen – Permite agregar im谩genes desde internet – Insertar / Ilustraciones  

3. Guardar – Almacena el documento – Archivo  

4. Tama帽o de fuente – Cambia el tama帽o del texto – Inicio / Fuente  

5. Tabla – Inserta una tabla en el documento – Insertar / Tablas 

6CursivaInclina el textoInicio / Fuente
7FuenteCambia el tipo de letraInicio / Fuente
8Ortograf铆a y gram谩ticaRevisa errores de escrituraRevisar / Revisi贸n
9Hiperv铆nculoEnlaza texto con p谩ginas o documentosInsertar / V铆nculos
10Copiar formatoAplica el mismo estilo a otros textosInicio / Portapapeles


CLIC AQUI PARA HACER ACTIVIDAD INTERECTIVA...


Actividad 2: “Exploradores de comandos y atajos” (Exploraci贸n y registro)

Duraci贸n: 25 minutos
Objetivo: Identificar comandos y combinaciones de teclas para edici贸n y formato de texto.

Instrucciones para los estudiantes:

  1. Abran Microsoft Word.

  2. Exploren las fichas: Inicio, Insertar, Dise帽o, Revisar.

  3. En su cuaderno, realicen una tabla con tres columnas:

    • Nombre del comando

    • Ubicaci贸n (Ficha y Grupo)

    • Atajo o combinaci贸n de teclas (si existe)

Ejemplo en el cuaderno:

ComandoUbicaci贸nAtajo
NegritaInicio > FuenteCtrl + N (Ctrl + B si est谩 en ingl茅s)
CortarInicio > PortapapelesCtrl + X
Insertar imagenInsertar > Ilustraciones

Sugerencia para motivar: Puedes anunciar que los estudiantes que encuentren 5 comandos con atajos recibir谩n una estrella digital o punto extra.


Actividad 3: “Mi primer documento sobre Inteligencia Artificial” (Pr谩ctica guiada)

Duraci贸n: 45 minutos
Objetivo: Aplicar conocimientos previos para crear un documento estructurado usando Word.

Instrucciones (gu铆a que se entrega impresa o proyectada):

  1. Abre Word y guarda el documento con el nombre:
    IA_NombreApellido_Grado.docx

  2. Escribe el t铆tulo centrado y en letra grande:
    ¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial?

  3. Escribe un p谩rrafo con la siguiente informaci贸n (puedes dictarla o proyectarla):

    La inteligencia artificial es una rama de la inform谩tica que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas pueden incluir el reconocimiento de voz, la toma de decisiones, el aprendizaje y la resoluci贸n de problemas.

  4. Aplica los siguientes formatos al p谩rrafo:

    • Fuente Arial, tama帽o 12

    • Negrita en la frase “inteligencia artificial”

    • Cursiva en “reconocimiento de voz”, “toma de decisiones”, etc.

    • Color azul para la palabra “inform谩tica”

  5. Inserta una tabla de 2 columnas y 2 filas con estos t铆tulos:

    • Tarea | ¿Puede hacerla la IA?

    • (Ejemplo: Traducir idiomas | S铆)

  6. Agrega una imagen en l铆nea que represente la inteligencia artificial.

  7. Guarda el archivo en la carpeta “Mis Documentos”.


Cierre de la clase. Responde en tu cuaderno de tic:

  • Pregunta reflexiva: ¿Cu谩l herramienta de Word te pareci贸 m谩s 煤til para mejorar tu presentaci贸n del documento?

 

mi茅rcoles, 23 de abril de 2025

INICIO SEGUNDO PER脥ODO. GRADO 8. PROGRAMAS DE OFFICE. HERRAMIENTAS DE GOOGLE. LA OPCIONES Y FORMATO DE TEXTO. 馃搫馃摠馃搯馃憣

 La cinta de opciones WORD



Clase: Conectando Office con Google – Exploraci贸n de herramientas digitales

Grado: 8

Duraci贸n: 2 horas (ajustable seg煤n tu horario)

Prop贸sito: Comprender las similitudes y diferencias entre los programas de Microsoft Office y las herramientas de Google, para fomentar el uso eficiente de ambos entornos en tareas escolares y cotidianas.


Momento 1: Exploraci贸n guiada – ¿Qu茅 tanto sabemos?



Objetivo: Activar conocimientos previos sobre Office y Google.

Actividad:
馃 Lluvia de ideas comparativa:

  • En grupos de 4, los estudiantes llenan un cuadro comparativo en Jamboard (o en cartulina si no hay acceso a tecnolog铆a), respondiendo:

    • ¿Qu茅 herramientas de Office conocen?

    • ¿Qu茅 herramientas de Google han usado?

    • ¿Para qu茅 las han utilizado?

Producto: Cuadro comparativo inicial.


Momento 2: Descubrimiento – ¿C贸mo se relacionan?

Objetivo: Identificar las equivalencias entre herramientas de Office y Google.

Actividad:
馃攳 “Parejas digitales”

  • Se entrega una ficha con un nombre de una herramienta de Office (Word, Excel, PowerPoint).

  • Los estudiantes deben encontrar a su "pareja digital" correspondiente en Google (Docs, Sheets, Slides).

  • Luego, cada pareja investiga en sus dispositivos las principales funciones compartidas y una funci贸n exclusiva de cada una.

Producto: Mini presentaci贸n oral de 2 minutos por pareja.


Momento 3: Profundizaci贸n – Prueba y comparaci贸n

Objetivo: Analizar diferencias y similitudes pr谩cticas entre herramientas.

Actividad:
馃捇 “Manos al teclado”

  • En parejas, crear un mismo documento: uno en Word y el otro en Google Docs (puede ser un resumen sobre su colegio).

  • Luego, comparan:

    • Facilidad de uso

    • Herramientas de edici贸n

    • Opciones de colaboraci贸n

    • Guardado y acceso

Producto: Informe de comparaci贸n en una diapositiva de Google Slides o PowerPoint.


Momento 4: Aplicaci贸n – Elige y crea

Objetivo: Aplicar lo aprendido para resolver un reto real.

Actividad:
馃幆 “Desaf铆o digital”

  • En grupos, eligen una herramienta (de Office o Google) y la usan para crear un recurso 煤til para su sal贸n: cronograma de tareas, cartel digital, listado de cumplea帽os, etc.

  • Deben justificar por qu茅 eligieron esa herramienta.

Producto: Recurso final compartido en el aula o mural virtual.


Momento 5: Cierre y reflexi贸n – Lo que aprendimos

Objetivo: Valorar el aprendizaje y proyectar su uso futuro.

Actividad:
馃棧️ Rueda de reflexi贸n

  • Cada estudiante responde:

    • ¿Qu茅 herramienta me sorprendi贸 m谩s?

    • ¿Cu谩l usar茅 m谩s y por qu茅?

    • ¿Qu茅 desear铆a aprender m谩s sobre estas herramientas?

Producto: Reflexi贸n escrita breve en un formulario de Google Forms o en su cuaderno.

ACTIVIDADES.

Actividad 1.  Lee la siguiente informaci贸n, toma en nota en tu cuaderno de TIC, abre Microsoft Word y ve identificando cada una de las partes de la cinta de opciones:



Actividad 2.  Ingresa al Microsoft Word, desarrolla el siguiente ejercicio:


Actividad 3.  Ingresa al Microsoft Word, desarrolla el siguiente ejercicio:


Actividad 4.  Env铆a los archivos de las actividades 2 y 3 al correo; clasesticiefac@gmail.com  con asunto: ejercicio pr谩cticos en Word, recuerda colocar los nombres del equipo de trabajo en el mensaje.



 

 

mi茅rcoles, 2 de abril de 2025

CLASE 5. TALLER 1. HISTORIA DE LA INFORM脕TICA. PERIODO 1. TECNOLOG脥A E INFORM脕TICA.

  CLASE 5. TALLER FINAL PERIODO 1 

AUTOEVALUACI脫N (INDIVIDUAL) PRIMER PERIODO: 

Clic Aqu铆 para Ingresar...

HISTORIA DE LA INFORM脕TICA. GRADO 8


Observa el siguiente documento, elabora CADA ACTIVIDAD en tu cuaderno de TIC .

 

mi茅rcoles, 26 de marzo de 2025

CLASE 4. Los Navegadores Web y las direcciones en Internet. Tecnolog铆a e Inform谩tica, Grado 8. PERIODO 1.馃憣馃憦馃檪馃搫馃搲馃搯




Los Navegadores Web y las direcciones en Internet

PROP脫SITO: Manejar los conceptos claves para la utilizaci贸n de los navegadores Web y los diferentes tipos de direcciones en internet.

ACTIVIDADES.

Actividad Uno.

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de TIC:

¿Qu茅 es un navegador Web?
El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas p谩ginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gr谩fica compuesta b谩sicamente de: botones de navegaci贸n, una barra de direcci贸n, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las p谩ginas web a las que se accede.

¿Cu谩les son las partes de una Navegador Web?
En la parte principal del navegador web, donde vemos la p谩gina web, encontramos las barras de desplazamiento (o scrollbar , en ingl茅s), situadas a la derecha y en la parte inferior. Permiten desplazar la p谩gina web cuando esta tiene un tama帽o mayor que la zona de visualizaci贸n. El t铆tulo de la p谩gina web, cuando este desea ser mostrado por el desarrollador de la p谩gina, es presentado en la barra de t铆tulo, en la parte superior de la ventana de navegaci贸n.



¿C贸mo navegar en internet?

A grandes rasgos, existen tres maneras de navegar :

1) Conoce la direcci贸n del sitio web que deseas visitar: es suficiente entonces escribir la direcci贸n en la barra de direcci贸n del navegador y presionar ENTER o haciendo click sobre el bot贸n IR del navegador

2) Buscar una informaci贸n sin conocer el sitio que pueda tenerla: entonces es necesario utilizar un motor de b煤squeda que permite encontrar las informaci贸n buscada con la ayuda de palabras claves (Google, Yahoo, Bing)

3) Desea navegar en internet sin un objetivo determinado: es suficiente acceder a una p谩gina web y seguir los distintos links que nos propone.

Actividad dos. 
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de TIC: (Puedes resumir las respuestas)

¿Qu茅 es una Direcci贸n Web?
Una direcci贸n, tambi茅n direcci贸n de E-mail, o direcci贸n de Internet, o direcci贸n de Red, o direcci贸n Web, es una serie de letras, n煤meros, y/o s铆mbolos con los que identificarte a t铆 mismo y por los cu谩les Internet te identifica a t铆 (en realidad, a tu ordenador). Una direcci贸n puede ser tambi茅n un lugar donde se almacena informaci贸n.



¿Para qu茅 sirve una direcci贸n web?

La direcci贸n web sirve para localizar la distinta informaci贸n o contenido que se busca en la red. Sin ella no se podr铆a encontrar lo que se busca, convirti茅ndola as铆 en un elemento indispensable para realizar b煤squedas.

Una URL tambi茅n sirve para que encuentren un website de forma r谩pida.



¿Cu谩les son las partes de una direcci贸n web?

Las partes de una direcci贸n web o URL var铆an, a veces son m谩s, otras veces son menos, pero por lo general son las siguientes: Protocolo, Subdominio, Nombre de dominio y Extensi贸n de dominio.

Con todo, las longitudes que tiene una direcci贸n web las categorice en «corta» y «larga» mira:
Partes de una direcci贸n web cortaProtocolo
Subdominio
Nombre de dominio
Extensi贸n de dominio (TLD)

Ejemplo de las partes de una direcci贸n web corta:





Partes de una direcci贸n web larga Protocolo

Subdominio
Nombre de dominio
Extensi贸n de dominio (TLD)
Carpeta
Ruta
Etiqueta

Ejemplo de las partes de una URL larga:
¿Como son las direcciones web?

Una direcci贸n de e-mail tiene el formato nombredeusuario@nombredeanfitri贸n.com, donde el nombre de usuario es un nombre que t煤 has elegido y el nombre de anfitri贸n es el de tu ISP o proveedor de E-mail. El s铆mbolo en el centro es el s铆mbolo arroba (@).

Una direcci贸n web o URL es como los n煤meros de tel茅fono, cada uno es diferente. Una direcci贸n web generalmente empieza por http://www seguido por un punto y entonces un Nombre de Dominio. La direcci贸n acaba en .com, .es, .de, etc. dependiendo del pa铆s, por ejemplo http://www.tengodeudas.com

Direcciones de correo electr贸nico.

Una direcci贸n de correo electr贸nico es la direcci贸n que utilizas para recibir y enviar correos electr贸nicos. Se muestra a los destinatarios de sus correos electr贸nicos para que sepan qui茅n le envi贸 un correo electr贸nico.

Cada direcci贸n de correo electr贸nico solo se puede asignar una vez en todo el mundo y, por lo tanto, est谩 disponible exclusivamente para ti. No puedes cambiar las direcciones de correo electr贸nico, pero puedes eliminarlas en cualquier momento.

Una direcci贸n de correo electr贸nico consiste en el signo @ (arroba), el nombre de usuario delante y el dominio detr谩s, por ejemplo, nombre-de-usuario@ionos.es:



La parte del dominio depende del dominio bajo el cual se crea la direcci贸n de correo electr贸nico: en nuestro ejemplo es ionos.es. Esta informaci贸n var铆a de proveedor a proveedor, por lo que una parte del dominio tambi茅n puede ser gmail.com o gmx.es si utiliza una direcci贸n de correo electr贸nico de estos proveedores.
Si has registrado tu propio dominio, por ejemplo, www.el-nombre-de-sus-sue帽os.es, las direcciones de correo electr贸nico que configuras para el dominio lo tienen como parte del dominio (nombre-de-usuario@el-nombre-de-sus-sue帽os.es).

El nombre de usuario es la parte de una direcci贸n de correo electr贸nico que puedes seleccionar libremente en la medida de lo posible. Puedes, por ejemplo, utilizar tu propio nombre o el nombre o departamento de una empresa.
Si utilizas una direcci贸n de correo electr贸nico con un proveedor de correo como gmail.com o gmx.es, es posible que la combinaci贸n con la parte del dominio deseada ya est茅 registrada. En este caso, deber谩s considerar alternativas para el nombre de usuario de tu direcci贸n de correo electr贸nico.
Si utilizas tu propio dominio, estas restricciones no se aplican porque solo t煤 puedes crear direcciones de correo electr贸nico que coincidan con tu propio dominio.


Actividad tres:
Visita las siguientes direcciones y elabora un informe en un documento de Google de cada una de las siguientes Websites:

http://www.elalmanaque.com/



El resumen consiste en copiar lo que observas en cada una de las p谩ginas, elabora un informe de los contenidos que tienen cada una de las p谩ginas.

 

viernes, 21 de marzo de 2025

CLASE 3. GRADO 8. ELABORACI脫N DE TEXTOS SENCILLOS EN EL PROCESADOR DE TEXTOS.馃殱馃殔馃殯

 ELABORACI脫N DE TEXTOS SENCILLOS EN WORD


GU脥A DE APRENDIZAJE: INTRODUCCI脫N AL PROCESADOR DE TEXTOS WORD

Grado: Octavo
Asignatura: Inform谩tica
Duraci贸n: 1 hora


1. Objetivos de la clase

  • Identificar los principales elementos de la ventana de Word.

  • Explorar las herramientas b谩sicas del procesador de textos.

  • Aplicar formatos de texto: tipo de letra, tama帽o, color, estilo y alineaci贸n.

  • Crear y editar un documento b谩sico en Word.


2. Explorando la Ventana de Word

Antes de comenzar con la pr谩ctica, sigue estos pasos para conocer la interfaz de Word:

  1. Abrir Word: Busca en tu ordenador el programa Microsoft Word y 谩brelo.

  2. Elementos principales: Identifica las siguientes partes de la ventana de Word:

    • Barra de herramientas de acceso r谩pido.

    • Cinta de opciones (Pesta帽as: Inicio, Insertar, Dise帽o, etc.).

    • 脕rea de trabajo (hoja en blanco).

    • Barra de estado (ubicada en la parte inferior de la pantalla).


3. Primera Pr谩ctica en Word

Sigue las instrucciones para realizar tu primera pr谩ctica:

  1. Escribir un texto: Escribe las siguientes frases en el documento: "Hoy inicio mi aprendizaje en Word. Aprender茅 a dar formato a mis textos." "El procesador de textos me permite escribir, editar y mejorar la presentaci贸n de documentos."

  2. Modificar la fuente:

    • Cambia el tipo de letra de la primera frase a "Arial" y el de la segunda a "Times New Roman".

  3. Cambiar el tama帽o:

    • Ajusta el tama帽o de la primera frase a 16 puntos y el de la segunda a 14 puntos.

  4. Aplicar estilos:

    • La palabra "Word" debe estar en negrita.

    • La palabra "formato" debe estar en cursiva.

    • La palabra "textos" debe estar en subrayado.

    • La palabra "documentos" debe estar en negrita y cursiva.

  5. Modificar el color:

    • Cambia el color de la primera frase a azul y el de la segunda a verde.

  6. Alinear el texto:

    • La primera l铆nea debe estar alineada a la izquierda.

    • La segunda l铆nea debe estar centrada.

    • Agrega una tercera l铆nea con el siguiente texto: "Word es una herramienta esencial para la inform谩tica" y alin茅ala a la derecha.

  7. Insertar una imagen:

    • Busca una imagen relacionada con el uso de Word e ins茅rtala en el documento.

    • Ajusta su tama帽o y posici贸n para que quede bien organizada.

  8. Agregar una lista con vi帽etas:

    • Crea una lista con al menos tres funciones principales de Word, por ejemplo:

      • Permite cambiar el formato del texto.

      • Facilita la creaci贸n de documentos profesionales.

      • Permite insertar im谩genes y gr谩ficos.

  9. Guardar el documento: Guarda el archivo con el nombre "Mi_Primera_Practica_Extendida.docx" en una carpeta de tu elecci贸n.


4. Evaluaci贸n de la Actividad

Responde en tu cuaderno SI/NO y porqu茅:
  • ¿Pudiste identificar las herramientas principales de Word?

  • ¿Lograste cambiar el tipo de letra, tama帽o y color del texto?

  • ¿Conseguiste aplicar negrita, cursiva y subrayado correctamente?

  • ¿Insertaste una imagen y la posicionaste adecuadamente?

  • ¿Agregaste una lista con vi帽etas correctamente?

  • ¿Guardaste el archivo en la ubicaci贸n indicada?




martes, 18 de febrero de 2025

Clase 2: El Buen Uso del Teclado. Grado Octavo, TIC. 2025. 馃憡馃憣馃憤☝

Grado: Octavo 

Tema: Partes, funci贸n e importancia del teclado, t茅cnica de mecanograf铆a y postura correcta. 



Objetivo de la Clase

Al finalizar esta sesi贸n, los estudiantes ser谩n capaces de:

Identificar las partes del teclado y su funci贸n. 

Comprender la importancia del teclado en el uso de los ordenadores. 

Adoptar una postura adecuada para escribir de manera eficiente. 

Mejorar su velocidad y precisi贸n en la mecanograf铆a. 

 

1. Introducci贸n (15 min) - Conceptos B谩sicos

¿Qu茅 es el teclado y por qu茅 es importante?

El teclado es un perif茅rico de entrada que permite introducir informaci贸n en el ordenador. Su correcto uso facilita la escritura r谩pida y sin errores. 

 

Partes principales del teclado:

1. Teclas alfanum茅ricas (letras y n煤meros)

2. Teclas de funci贸n (F1-F12)

3. Teclas de control (Shift, Ctrl, Alt)

4. Teclas especiales (Enter, Backspace, Supr)

5. Teclado num茅rico (en algunos teclados)

6. Teclas de direcci贸n (flechas)

 

Actividad: Observen un teclado en su ordenador e identifiquen cada secci贸n mencionada. 

 

2. Desarrollo (50 min) - Pr谩ctica y Juegos

Ejercicio 1: Postura correcta al escribir

Indicaciones:

- Espalda recta y pies apoyados en el suelo. 

- Codos en un 谩ngulo de 90 grados. 

- Manos relajadas sobre el teclado, sin tensi贸n. 

- Utilizar todos los dedos y no mirar el teclado. 

 

Desaf铆o: Ingresa a Word  e Intenta escribir su nombre completo 10 veces sin mirar el teclado. 

 

Ejercicio 2: Juegos de mecanograf铆a

 

馃捇 Accede a las siguientes p谩ginas y practiquen su escritura:

https://www.mecanografia-online.com/

https://www.typingstudy.com/es-spanish-2/


MACANET


Reto: ¿Qui茅n logra realizar las lecciones  sin errores en el menor tiempo? 

 

3. Cierre (15 min) - Reflexi贸n y Evaluaci贸n

Preguntas de reflexi贸n:

- ¿Cu谩l fue la mayor dificultad al escribir sin mirar el teclado?

- ¿Qu茅 estrategias pueden ayudar a mejorar la velocidad y precisi贸n?

- ¿C贸mo podr铆an aplicar lo aprendido en otras materias o en su vida diaria?

 

Actividad final:

- Realicen una prueba de mecanograf铆a en 5 minutos y anoten cu谩ntas palabras escribieron correctamente.

- Comparen los resultados con su compa帽ero y comenten sus avances. 

 

Conclusi贸n: La pr谩ctica constante es clave para mejorar la escritura en el teclado. ¡Sigan practicando! 馃挭